Meditación
Antes de meditar es bueno realizar yoga para calmar el
cuerpo y luego lograr calmar la mente.
Dhyana no es lo mismo que Sama, uno es meditación y el otro relajación.
Laya es la disolución de la mente, significa el
poder alejar de alguna forma los pensamientos, las vibraciones mentales, el
vrittis, calmar la mente racional o intelectual, por medio de alguna técnica
que las encontramos en el Laya Yoga, busco que los pensamientos dejen de
aparecer.
Manaska es el pensamiento que va a estar generado
por la mente racional o intelectual y por la mente consciente.
Samskaras son las impresiones mentales, una imagen
adosado a la emoción que estoy sintiendo en ese momento y lo incorporo a la
mente consciente, esto se guarda en la memoria. Sale de allí cada vez que vivo
algo similar.
Vamos a buscar
la introspección, el Pratihara, prestar atención por
medio de los sentidos y aprender a controlar los sentidos, hay una técnica que
es el Antar Mouna, trabaja el control de los sentidos.
Buscamos también
el Ekagrata,
unidireccionalidad de la mente. Busco llevar la atención a un sentido, y con
esto logro Dharana, la concentración y atención dirigida que se sostiene
en el tiempo.
En el caso de
la Meditación busco esa calma de la mente de los pensamientos, manteniendo mi
cuerpo estático, que previamente trabaje para sostener la postura, cuando la
mente descansa en la Meditación el cuerpo está activo. Esa es la diferencia con
el Sama Yoga donde el cuerpo esta relajado.
Cuerpo activo,
mente concentrada llego al Sunya, donde se genera ese vacío que
es la Meditación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario