miércoles, 22 de septiembre de 2021

CLASE 8

 

Estructura de las clases de Yoga

Las dividimos en 3, 4 y 5 partes. Una clase estándar seria de 45 minutos, que es lo que tenemos de atención de la persona, también se tendrá en cuenta el lugar donde la doy, si es un gimnasio o similar donde hay otras actividades con horarios.

3 partes - TRIANGA (tri 3 anga peldaño o parte)

Destinamos los primeros 10 o 15 minutos al Namaskar Yoga o Viayama (significa ejercicio), comienzo con esto para empezar a flexibilizar las articulaciones, para mantener la mente en el aquí y ahora, como bajar de lo exterior  y conectarme con el momento de la práctica, para ver cómo está el alumno lo conozca o no, como esta su columna, sus movimientos, su concentración, su respiración, para prepararme para la siguiente parte que realizaremos posturas.

Realizo movimiento en las articulaciones de las muñecas, de las rodillas, de los tobillos, de las caderas,  Sukshama Vyayama, ejercicios de caras Mucasanas Muca Viayama, hago posturas cambio de postura,  media cara de una y media de otra, mantengo la postura dinámica, ejercicios de cuello Kaya Vyayama, con la vista Tratakh, con las manos Pani Vyayama, de hombros Asanga Namaskar.

Luego paso a las ASANAS, acá entran todas las técnicas que puedo aplicar a las posturas, contraposturas: esquelética, muscular, orgánica, energética; puedo decir hoy hago solo variantes de piernas, serie base de purna yoga integral, Padasanas (posturas de pie), trabajo solo posturas de piernas, Parsva Krama Yoga, hago la misma serie y posiciones/padavis, veo el tiempo que los voy a dejar para pasar a la ultima parte, sama yoga es el yoga de la relajación.

En esta última parte dicto la técnica de relajación, y luego nos quedamos 10 minutos en silencio total, observo al alumno, si logra mantenerse sin movimiento para saber cómo manejar este tiempo, por ejemplo si veo que de 10 alumnos 5 ya se mueven, los puedo sacar de ese momento.

Manejo el tiempo de acuerdo a lo que voy a utilizar en toda la clase.

 4 partes – CATANGA

La primer parte de Namaskar o Viayama, 10 minutos.

La segunda parte continuamos con respiración y Pranayama (con retención de aire, no a hipertensos, embarazadas), hay 9 respiraciones en el Swasan Yoga, siempre indicando donde llevar el aire sin decir el nombre al alumno.

La tercera parte de Asanas, que será menos tiempo que en lo anterior.

La cuarta parte relajación.

5 partes - PACHANGA O PANCHANGA

La primer parte empezamos con las respiraciones se  elige de acuerdo a lo que quiero dar, activo o no,  o pranayamas, lo hago cuando veo que el grupo o la persona puede hacer una clase empezando con la respiración, (recordemos que tienen que ser personas que se conecten rápido o si no puede costar), sobre todo a la mañana se puede empezar así o al final del día, con el sol arriba estamos preparados para la actividad, 5 o 10 minutos de respiración.

La segunda parte continuamos con 10 minutos de Namaskar.

La tercera parte seguimos con Asanas.

La cuarta parte con meditación Dhiana, donde estoy con el cuerpo activo  y la  mente es la que busca la calma.

La quinta parte  relajación, la mente se mantiene concentrada y el cuerpo se relaja.

Nadhi Sodhana: limpieza de los Nadis, de los canales energéticos o de las vías respiratorias, hacer al inicio de la clase, no hacer mucho la respiración si el alumno esta congestionado por ejemplo. Anuloma Viloma Pranayama, fosas alternadas, agrego retención de aire en el medio, lo demás como el anterior, no hacer con hipertensos, glaucoma, embarazadas. Esto se puede hacer por la mañana cuando nos levantamos.

Clases sin Asanas:  Yoga Kundalini, es sin Asanas, puedo usar la misma estructura como la anteriores pero sin Asanas, si con posturas de tronco, de hombros, de cara, pero no las posturas completas.

Atención, Yoga sin Asanas para personas en sillas de ruedas o en cama 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN PARA EL GRADO DE PROFESOR DE YOGA

    1)        ¿Que es el método Namaskar Yoga y quien lo desarrollo? Es un método que se basa en Asana Yoga, en el Yoga Postural, en el ...