miércoles, 6 de octubre de 2021

CLASE 10

 

HASTASANAS

Las HASTASANAS son posturas de brazos.

En el diccionario se observan posturas totales, 108 posturas, o  SARVASANAS.

Las ARDHASANAS, son posturas parciales, ardha mitad, se refiere a posturas de tronco, de brazos, de manos, de piernas de pie, de cara y de cuello, le daremos un plus extra porque trabajamos los músculos, lo mental y lo espiritual, por lo tanto es importante incorporar estas variantes.

PURNASANAS, son posturas completas, trabajo diferentes referentes corporales.

Es muy beneficioso agregar HASTASANAS en una clase, porque ayuda mucho a la parte espiritual, además de los músculos y flexibilidad, y si agregamos posturas de manos aportaremos más beneficio.

Si el alumno esta en silla de ruedas se puede hacer yoga sin asanas y si con HASTASANAS, tendrá movimiento de brazos, movilizando toda la parte de arriba y lo espiritual.  En adultos mayores también es bueno darles posturas de brazos.

Cunita de brazos, manos detrás de la cabeza.

Si la persona tiene la energía muy arriba le doy posturas de cierre para equilibrarlo; si la energía esta más bien para abajo le doy posturas de apertura.

A veces no poder mover mucho los brazos tiene que ver con lo espiritual más que con lo físico.

 

 Hastasanas

VARA O CAÑA, los brazos al costado del cuerpo.

BASTON, brazos hacia el frente, hacia los costados, hacia atrás, bastón cruzado.

MASTIL, brazos hacia arriba.

PALO TORCIDO, dorso de las manos sobre el pecho.

POSTURA DE ABEJA, junto las manos en frente, con los dedos hacia arriba, hacia abajo o hacia mi; sobre la cabeza es aérea. También por detrás de la espalda, y adelante hacia uno de los lados.

LOTO DE BRAZOS, los brazos cruzados con las manos por arriba, con una mano por debajo, medio loto, las dos por debajo falso loto, lo mismo aéreo y hacia atrás y hacia los lados, hacia abajo.

EGIPCIA DE BRAZOS, los antebrazos apuntan al suelo, los brazos para adelante y arriba falsa egipcia.

MONTAÑA, las manos apuntan hacia nosotros, el codo se flexiona y apunta hacia afuera, puede ser aérea, acerquen su mano a la altura del hombro y que la mano rote hacia adentro, los dedos apunten hacia nosotros, y el codo se flexiona y apunta hacia arriba.

NOVENTA GRADOS, donde tiene que existir 90 grados entre el hombro el codo y la muñeca, se hace en la postura de la mangosta.

HEROICA LARGA, cruzo los brazos adelante con las palmas que se tocan.

HEROICA CORTA, cuando las manos buscan el omoplato contrario. Como dándome un abrazo.

 



ASANGA NAMASKAR  (saludo de hombros) se practica HASTASANAS.



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN PARA EL GRADO DE PROFESOR DE YOGA

    1)        ¿Que es el método Namaskar Yoga y quien lo desarrollo? Es un método que se basa en Asana Yoga, en el Yoga Postural, en el ...