miércoles, 1 de septiembre de 2021

CLASE 5

 

Diccionario de postura


ASANA: significa postura, trabajamos con 108 posturas de Yoga que encontramos en el Diccionario de Posturas y que se origina en el año 1900. La mayoría no son provenientes de la India, si no de diferentes disciplinas de distintos países, gimnasia sueca, danesa, karate, etc., influencia europea, asiática y precolombina.

Todas tienen un nombre, hay algunas diferencias que se producen a veces por su mala traducción.

Sello: todas las posturas de yoga tienen un sello que se conforma por el punto de apoyo en el suelo y la figura, que es la relación geométrica entre las diferentes partes del cuerpo, primero indico al alumno el apoyo y luego sigo.

Figura corporal humana estática, se diferencia de pose y de posición, ejemplo: no es posición de la pinza es postura de la pinza.

Posición: es móvil, tiene que ver con el rango articular, posiciones en la postura total y sub posición  en brazos y piernas.

 

Las posturas de yoga parten de la figura evolutiva del hombre: acostado, sentado, gateo y de pie.

Acostado: postura de la Lombriz, Dormilón.

Sentado: postura de la Pinza, Montaña.

Gateo: postura del Gato, Perro.

Pie: postura del Sol, Árbol.

 

Indicar un ASANA:

Punto de apoyo en el suelo es lo primero y luego que hago con el resto del cuerpo, indico la respiración en el momento de armarla sostenerla y desarmarla.

Punto estático al menos 5 segundos no nombro la postura, porque quiero que el alumno se relaje, si la nombro activo su mente, salvo que el alumno no logre hacerla.

El alumno se conecta con la postura y logra concentrarse, lleva la atención en una sola cosa, EKAGRATA (unidireccionalidad de la mente).

Siempre mirar al alumno para verificar las posturas, si las está haciendo bien para corregir si es necesario y verificar que no se lastimen.

 

Ejemplos:

 Pinza, punto de apoyo glúteos, piernas extendidas el tronco sobre las piernas y se relaja.



Gato, manos al suelo debajo de los hombros, rodillas al suelo debajo de las caderas,  tronco queda paralelo al piso.



Árbol, con un solo pie apoyado y mi otro pie se apoya sobre muslo contrario o parte interna de la pierna a donde llegue.



Ratón, punto de apoyo en el suelo al menos los deditos del pie pierna flexionada y los brazos hacia adelante.



Pensador, apoyo los deditos de los pies, si apoyo el pie cambia el sello y estoy en postura de pato, los  brazos no forman parte del sello pero están juntos.

 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN PARA EL GRADO DE PROFESOR DE YOGA

    1)        ¿Que es el método Namaskar Yoga y quien lo desarrollo? Es un método que se basa en Asana Yoga, en el Yoga Postural, en el ...