miércoles, 27 de octubre de 2021

CLASE 13

 

Sama Yoga

 Continuación con ampliación de tema visto en la Clase 9, información agregada a dicha clase.


Kundalini Tantra Yoga

En KUNDALILI TANTRA YOGA se trabaja la disociación, se trabaja con la energía kundalini (energía de la creación) y se busca activar esa energía.

No estoy nunca estático. Se realizan, movimientos  de la columna y del tronco onduleante, laterales, se pueden utilizar mantras, pranayamas, instrumentos de percusión. Trabajamos con visualización de colores:

Rosa en el Pecho

Lila del lado izquierdo

Naranja del lado derecho

Dorado en la cabeza

Turqueza en toda la columna

Rojo en la base de la columna

 

Hoy utilizamos una serie de mudras y mantras shivaitas.

Se activa la energía kundalini, se limpia el prana y los chakras. Cuando llegamos al pecho se trabaja la energía del prema (amor) y sigue ascendiendo para trabajar la energía de la mente y luego continuar ascendiendo y conectar con el todo, con el universo. Que somos todo parte de lo mismo.

Kundalini no es para embarazadas, no sería recomendable en menstruación, adolescencia, menopausia y andropausia, tampoco con enfermedad, porque se moviliza mucha energía,

Se maneja el control.

Dejar que fluya cualquier emoción sin apegarme.





miércoles, 20 de octubre de 2021

CLASE 12

 

Profesorado

Información sobre el Profesorado, material a leer, explicación sobre el Blog y otras herramientas a trabajar y presentar.


Sama Yoga

 Ampliación de tema visto en la Clase 9, información agregada a dicha clase.

miércoles, 13 de octubre de 2021

CLASE 11

 

Posturas  

complementarias y compensatorias

 

Postura COMPLEMENTARIA

Son las posturas que van a completar el trabajo realizado en la postura de base que elijo trabajar.

 

Postura COMPENSATORIA

Son las posturas que van a compensar en fuerza o flexibilidad el trabajo que realizo en  la postura base que elijo trabajar. Si trabajo con fuerza compenso con flexibilidad y viceversa.

 

Ejemplos:

 

PINZA: trabajo la fuerza en piernas y espalda. 

Complementaria > Abeja

Compensatoria > El Perro, La Araña

 

PERRO: trabajo la fuerza en las manos y espalda

Complementaria > Carpa

Compensatoria > Pinza, Mangosta

 

DELFIN: trabajo la fuerza en el abdomen, en brazos y espalda.

Complementaria > Cocodrilo

Compensatoria > Niño

 

CAMELLO: trabajo la flexibilidad con apertura de pecho.

Complementaria > Arco

Compensatoria > Perro, Abeja

 

CIGUEÑA: trabajo flexibilidad.

Complementaria > Montaña

Compensatoria > Araña, Jinete, Tortuga

 

CARACOL:

Complementaria > Delfín

Compensatoria > Camello, Cobra, postura del Sol

miércoles, 6 de octubre de 2021

CLASE 10

 

HASTASANAS

Las HASTASANAS son posturas de brazos.

En el diccionario se observan posturas totales, 108 posturas, o  SARVASANAS.

Las ARDHASANAS, son posturas parciales, ardha mitad, se refiere a posturas de tronco, de brazos, de manos, de piernas de pie, de cara y de cuello, le daremos un plus extra porque trabajamos los músculos, lo mental y lo espiritual, por lo tanto es importante incorporar estas variantes.

PURNASANAS, son posturas completas, trabajo diferentes referentes corporales.

Es muy beneficioso agregar HASTASANAS en una clase, porque ayuda mucho a la parte espiritual, además de los músculos y flexibilidad, y si agregamos posturas de manos aportaremos más beneficio.

Si el alumno esta en silla de ruedas se puede hacer yoga sin asanas y si con HASTASANAS, tendrá movimiento de brazos, movilizando toda la parte de arriba y lo espiritual.  En adultos mayores también es bueno darles posturas de brazos.

Cunita de brazos, manos detrás de la cabeza.

Si la persona tiene la energía muy arriba le doy posturas de cierre para equilibrarlo; si la energía esta más bien para abajo le doy posturas de apertura.

A veces no poder mover mucho los brazos tiene que ver con lo espiritual más que con lo físico.

 

 Hastasanas

VARA O CAÑA, los brazos al costado del cuerpo.

BASTON, brazos hacia el frente, hacia los costados, hacia atrás, bastón cruzado.

MASTIL, brazos hacia arriba.

PALO TORCIDO, dorso de las manos sobre el pecho.

POSTURA DE ABEJA, junto las manos en frente, con los dedos hacia arriba, hacia abajo o hacia mi; sobre la cabeza es aérea. También por detrás de la espalda, y adelante hacia uno de los lados.

LOTO DE BRAZOS, los brazos cruzados con las manos por arriba, con una mano por debajo, medio loto, las dos por debajo falso loto, lo mismo aéreo y hacia atrás y hacia los lados, hacia abajo.

EGIPCIA DE BRAZOS, los antebrazos apuntan al suelo, los brazos para adelante y arriba falsa egipcia.

MONTAÑA, las manos apuntan hacia nosotros, el codo se flexiona y apunta hacia afuera, puede ser aérea, acerquen su mano a la altura del hombro y que la mano rote hacia adentro, los dedos apunten hacia nosotros, y el codo se flexiona y apunta hacia arriba.

NOVENTA GRADOS, donde tiene que existir 90 grados entre el hombro el codo y la muñeca, se hace en la postura de la mangosta.

HEROICA LARGA, cruzo los brazos adelante con las palmas que se tocan.

HEROICA CORTA, cuando las manos buscan el omoplato contrario. Como dándome un abrazo.

 



ASANGA NAMASKAR  (saludo de hombros) se practica HASTASANAS.



 

EVALUACIÓN PARA EL GRADO DE PROFESOR DE YOGA

    1)        ¿Que es el método Namaskar Yoga y quien lo desarrollo? Es un método que se basa en Asana Yoga, en el Yoga Postural, en el ...