miércoles, 2 de febrero de 2022

CLASE 23

 

Lateralidad

 

PARSVA YOGA: Parsva significa Lado

 

MERU DANDA es columna en sanscrito, bastón sagrado. Por la columna pasan valores energéticos. El centro de nuestra columna es SHUKSHUMA NADI y es el encargado de enviar toda la energía a los Chakras de nuestro cuerpo, de ahí salen dos NADIS, derecho PINGALA NADI, lado solar masculino, izquierdo IDA NADI, lado lunar femenino, estos dos canales envuelven a SHUKSHUMA NADI, se complementan todo momento. Es fundamental trabajarla para fortalecer la columna, para romper las corazas energéticas que se forman.

La técnica de LATERALIDAD lleva la respiración hacia el lado que estamos trabajando.

También trabajamos físico, mente y espíritu. Es beneficiosa para escoliosis, lordosis y otras afecciones de columna similares.

 

Tipos de Lateralidad:

v  Lateral en rama, deslizo la columna recta hacia uno de los laterales, izquierdo y derecho.

v  Lateral en C o simple, deslizo la columna formando una C hacia uno de los laterales, izquierdo y derecho.

v  Lateral en S, deslizo la columna hacia uno de los lados y elevo el hombro de ese lado, formando así una S con la columna, se realiza de ambos lados.

v  Contralateral, llevo zona baja de la columna hacia la derecha y la zona alta, tronco hacia la izquierda, de ambos lados.

Otro beneficio, cuando estamos realizando lateralidad, liberamos un lado y comprimimos otro, se practica la contrapostura.

Lo fundamental es romper las corazas y la linealidad.

 

Trabajo en grupo:

1.     Araña, se hacen todas las lateralidades menos la contralateralidad. Bote, solo se hace lateral en rama.

2.   Niño, se puede. Pez, sentado con las manos apoyadas atrás, el mentón al pecho de esta forma se pueden hacer todas. Cobra se pueden hacer todas.

3.   Abeja, se puede. Carpa, se pueden hacer en rama, el lateral en C y S con cuidado, partiendo de postura de gato, no se puede contralateral. Cocodrilo, se puede lateral en rama con manos también se puede con piernas, y lateral en C los demás son muy exigidos, contralateral no.

4.  Luna creciente no se puede lateral en rama, en S tampoco, solo en C y contralateral. Erizo no se hace contralateral. Barco lateral en rama solamente porque mi columna esta en extensión con las piernas al aire.

5.    Mangosta, lateral en rama con  piernas, apoyo manos atrás de mi espalda y lleva todo hacia la derecha, lateral en C, en S una mano más adelante que la otra, no hacemos contralateral porque es muy exigido, Camello, solo lateral en rama porque la zona lumbar está muy tensionada.

                                                         Lateral en C 

                                        


                                                                Lateral en Rama




                                                                Lateral en S




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN PARA EL GRADO DE PROFESOR DE YOGA

    1)        ¿Que es el método Namaskar Yoga y quien lo desarrollo? Es un método que se basa en Asana Yoga, en el Yoga Postural, en el ...