miércoles, 23 de febrero de 2022

CLASE 26

 

Contrapostura Ósea

Las corazas energéticas también se alojan en las articulaciones.  Podemos tratarlas y desarmarlas con la CONTRAPOSTURA OSEA, con la que realizamos un trabajo que implica a todas las articulaciones no solo de la columna.

Para realizar la CONTRAPOSTURA OSEA tengo que verificar que hago con las piernas con los brazos con las muñecas. Utilizo flexiones, rotación, torsión, laterales, tener en cuenta la articulación de hombros, de caderas. Por ejemplo si hago lomo de gato la contrapostura ósea seria lomo de pez. Aunque se puede realizar contrapostura ósea parcial según la postura, lo mejor es movilizar la mayor parte de las articulaciones y hacer una contrapostura ósea con postura total.

Un dato importante que nos da la Maestra que expresa lo que se busca con el YOGA es:

 “En YOGA hacemos movimientos y posturas con variantes de posturas que no hacemos en la vida cotidiana”

 

Ejemplo de Contraposturas Oseas vistas y corregidas en la clase:

 

Pinza >  Mangosta  con las rodillas flexionadas, podría ser Mangosta aérea.

Delfín Alto >  Cobra, con piernas para atrás en falso diamante

Plano inclinado > Gato con lateral en C

Cobra > Carpa - Arco

Niño > Cobra

Mesa > Gato con lateralidad, piernas en bastón y manos en esfinge haciendo lomo de gato con la columna (con este ejemplo aplico contrapostura ósea parcial) – Delfín alto (con este ejemplo aplico contrapostura ósea total).

Abeja > Pez  con pierna en vaca una y luego la otra, se podría poner los ante brazos apoyados y las manos en medusa.

Cigüeña > Jinete  manos detrás de la nuca en cunita con lateral en C de un lado y del otro,  llevar las manos en zona lumbar y flexionar hacia atrás.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN PARA EL GRADO DE PROFESOR DE YOGA

    1)        ¿Que es el método Namaskar Yoga y quien lo desarrollo? Es un método que se basa en Asana Yoga, en el Yoga Postural, en el ...