VAYUS
Hoy veremos cómo está formado nuestro sistema energético.
Tenemos 49 chackras, que son la rueda de energía, se encuentran alrededor de
un órgano, y además un chackra externo. Tenemos los canales
energéticos que son los Nadis y
puntos de concentración energética que se encuentran a lo largo de estos Nadis y que son los 108 puntos Marma.
Veremos cómo se organiza esta energía en los planos físico, espiritual
(sentimientos pasiones) y el mental, que es la energía que emana del cerebro y
el sistema nervioso, lo que me permite razonar, generar ideas, pensamientos,
discernir y también dudar. Además tengo que ver como se relaciona con la
energía de mi entorno, de los otros sistemas energéticos de otras personas, como de otros ambientes también.
De esto se trata el PRANA VAYUS.
Tenemos 5 (Panch o Pancha) PRANA VAYUS:
“La zona que tenemos más débil, es lo que
deberíamos trabajar.”
APANA VAYU > zona baja, va desde el ombligo hacia abajo,
tiene que ver con la zona excretora de nuestro organismo, de los desechos y por
eso se llama Apana vayu
(apana=desechos) comprende la vejiga, el ano, el colon, intestino grueso, el
útero (en el útero se genera un prana, se desarrolla y al salir es el mayor apana que puede tener el ser humano y
comienza un ciclo de vida de nuevo), sudor, orina, materia fecal, menstruación,
flujo, semen. Tiene que ver con la liberación de algo que yo ya no necesito,
eso es un apana, desechos físicos. Si
una persona tiene una desarmonía en esta zona de APANA VAYU, traducido a nivel energético se relaciona con el apego,
dificultad para soltar emoción, persona, afecto y desapego, lo contrario.
Ejemplo: constipación, infección urinaria, problemas de fertilidad, amenorrea,
diarreas.
Como trabajamos
desde técnicas de yoga:
Respiración baja, llevando el aire a zona baja, la base de la columna.
Postura del Niño.
Mukasanas.
Tenso relajación.
Meditación.
SAMANA VAYU > sobre altura del ombligo al diafragma, tiene
que ver con la zona digestiva alta, relacionado con la digestión y la
asimilación, intestino delgado,
estomago, hígado, páncreas, vesícula, riñones, energéticamente como digerimos
lo que sucede en la vida, como nos lo tomamos.
Como trabajamos
desde técnicas de yoga:
Contrapostura orgánica.
Respiración diafragmática intercostal.
Meditación.
Asanas de retroflexión.
PRANA VAYU > va desde el diafragma abarcando la zona
respiratoria, relacionado con alergias, pulmones, corazón y el timo, tiene que
ver con regular la energía, ejemplo si pienso en el corazón es el que busca la
calma, el timo emana la energía que forma el chackra ananda que tiene que ver con la felicidad y toda el área de somatización de la espiritualidad,
estoy hablando de la zona donde se somatizan los sentimientos, entonces también
tiene que ver con el manejo de los sentimientos, el timo es el padma que emana la energía del chackra ananda, pero también los
pulmones y las vías respiratorias en general, el esófago va a estar relacionado
con la incorporación de la energía vital ya sea por medio del alimento o del
aire que respiramos. Encontramos acá las enfermedades respiratorias, problemas
cardiacos, vinculadas con el manejo de los sentimientos y la incorporación de
la energía.
Como trabajamos
desde técnicas de yoga:
Svasan yoga
Contrapostura espiritual
Meditación y mantras
Pranayama Chandra Veda. Anuloma biloma Pranayama.
Paniasanas, libero energía en zona alta.
Sama Yoga
UDDANA VAYU > comprende la zona del cuello y la garganta, glándula
tiroides, paratiroides, cervicales, lengua, tiene que ver con la comunicación,
las emociones y con la relación con los demás. Ejemplo: una persona que se
enoja y queda disfonica.
Como trabajamos desde técnicas de yoga:
Mukasanas, postura de Leon con el mantra del leon.
Postura de pez, niño algo, delfin, penitente o cualquier postura que relaje la zona cervical hacia adelante.
Pranayama que
involucren la garganta, con el sonido HUM para relajar garganta.
Tenso relajación
en la zona.
Mantras.
Meditación.
VYANA VAYU > relacionado con todo el cuerpo. Tiene
que ver con las enfermedades de la sangre, con el sistema de locomoción, con
las articulaciones, artritis, artrosis, problemas articulares, fibromialgia,
problemas en la piel, epilepsia, esclerosis múltiples, párkinson, vinculado con
el sistema nervioso que nos coordina. Acá podemos notar a personas que suelen
descordinarse, que caminan como en bloque, falta de ubicación en el espacio.
Como trabajamos
desde técnicas de yoga para esto:
Yoga terapéutico.
Contrapostura muscular y esquelética (que trabaja solo la columna), ósea (trabaja todos los huesos).
Contrapostura energética, me permite movilizar el sistema cardiovascular.
Svasan Yoga.
Krama Mudras.
Namaskar yoga, teniendo en cuenta la dolencia, trabajando las articulaciones.
Meditación
Mantras
Mantras de Maitreyananda Orchestra
No hay comentarios.:
Publicar un comentario