Diccionario de posturas
SELLO es el punto de apoyo en el
piso más la figura, es lo que no se modifica dentro de la postura. La figura es
la relación geométrica con las distintas partes del cuerpo.
Descripción de posturas y su
sello.
Sol, postura de pie, el tronco rompe
hacia atrás los 180 grados que tiene con los pies.
Penitente, punto de apoyo los pies y
tronco hacia adelante a menos de 180 grados de las piernas.
Paro de cabeza, punto de apoyo en el suelo la
cabeza, tronco en 180 grados respecto de las piernas, los brazos no forman
parte del sello.
Escorpión, el punto de apoyo son los
antebrazos, los pies están a más de 180 grados del tronco.
Danzarín, punto de apoyo es un
solo pie y me tomo por detrás de una pierna.
Gaviota, punto de apoyo es un pie y una
pierna se extiende en el aire hacia atrás. El tronco trata de quedar erguido,
los brazos no son parte del sello.
Copa, punto de apoyo es un pie, tengo
una pierna extendida hacia el frente y hacia el techo y me tengo que tomar con
las dos manos de esa pierna, el tronco se va un poco hacia atrás para poder
hacer como una Y.
Bandera, sello un pie apoyado en el
suelo, tronco recto, pierna estirada en mástil hacia el costado y me tomo con
la mano del mismo hemisferio para sostener la postura, más apertura del pecho.
Temer cuidado al desarmar también.
Garza, punto de apoyo en el suelo un
pie y una pierna se extiende hacia adelante, el tronco va hacia esa pierna.
Poder, punto de apoyo los pies, se
flexionan las rodillas, bajan los glúteos y trato que el tronco quede erguido.
Águila, punto de apoyo un pie,
trasladamos el peso a ese pie y la otra pierna envuelve la pierna
que apoyo de base. Los brazos se entrecruzan apoyando un codo
sobre otro.
Jinete, punto de apoyo son los dos pies
en el suelo, flexiono las piernas llevando las rodillas hacia los costados, al
menos una. Los brazos no son parte del sello.
Guerrero, punto de apoyo en el suelo son
los dos pies, estiro una pierna hacia atrás y la otra queda
flexionada. Los brazos no forman parte del sello.
Hormiga, punto de apoyo son los dos
pies, una pierna flexionada y la otra extendida, el tronco baja hacia el lado
de la pierna flexionada por el lado de adentro y mis hombros quisieran pasar
más abajo que la rodilla. Los brazos no forman parte del sello. Trasladar el
peso a la punta de los pies.
Camello, punto de apoyo es por lo menos
una rodilla en el suelo, el tronco se flexiona hacia atrás está a más de 180
grados de la piernas, la cadera en la misma línea que las piernas.
También puedo apoyar las manos en la zona lumbar. Los brazos no son parte del
sello.
Angulo invertido, punto de apoyo es la cabeza y
estamos a 90 grados entre el tronco y las piernas.
Pájaro, punto de apoyo una rodilla en
el piso, la otra pierna lleva la planta de ese pie al piso, tronco y brazos
libres.
Plano inclinado de costado, punto de apoyo es un miembro
inferior y uno superior, significa que puedo apoyar la mano o el codo, el pie o
la rodilla todo de costado, hay 180 grados entre el tronco y las
piernas.
Luna, punto de apoyo en el suelo una
rodilla apoyada, la llevo bien atrás, adelante flexiono la otra rodilla y apoyo
planta del pie, abro pecho y llevo el trono hacia atras generando retroflexión.
Pinza aérea, punto de apoyo son los isquiones
y el coxis, las dos piernas extendidas en el aire. Puedo hacer la media pinza y
levanto una pierna extendida.
Escarabajo aéreo y abeja aérea, punto de apoyo en el suelo son
los glúteos, en el escarabajo me tomo de los arco internos y levanto
las piernas, las rodillas van hacia los costados y la planta del pie mira al
frente.
Mesa, punto de apoyo por lo menos un
pie y por lo menos una mano, el tronco a 180 grados de las piernas, las manos
hacia cualquier lado.
Gato, punto de apoyo por lo menos una
rodilla y por lo menos un miembro superior, mano o codo, el pecho mirando hacia
el suelo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario