miércoles, 25 de mayo de 2022

CLASE 37

 Funciones de la Mente

Antar Karana significa órgano interno, en este caso la mente y de allí el sistema nervioso, La mente se organiza en 6 funciones.

 


MANAS o MENTE CONSCIENTE

Es la que capta lo que sucede alrededor a través de los 5 sentidos, capta la información del afuera y la lleva al BUDHI o mente racional/mente intelectual, se encargara de procesar esa información recibida, va a comparar con otra función de la mente que es el SMRITTI = la memoria, va a ir a buscar en la memoria, y va a procesar la información recibida por el MANAS.

 

SMRITTI o MEMORIA

Es la memoria,  todo lo que voy captando por medio de este MANAS se va a quedar guardado como impresiones mentales, foto del momento con la emoción de ese momento, eso va al SMIRTTI. Las impresiones mentales son los SAMSKARAS.


BUDHI o MENTE RACIONAL o INTELECTUAL

Va a tomar la información recibida por el MANAS, compara con lo que tiene guardado en el SMIRTTI y saca un pensamiento, de ahí que lo mismo que cada uno recibe lo interpreta de manera distinta, tenemos distintos recuerdos en el SMIRTTI.

 

ALAJAVIJNANA o MENTE SUBCONSCIENTE

Es la memoria genética (por ejem. periodo de gestación que adquirimos en vientre materno), hereditaria o subconsciente. Es la función subconsciente o memoria genética que es la función de la mente que guarda información de  nuestros ancestros, como también de la especie, eso forma el subconsciente.

El BUDHI no solo es el que permite que me comunique, el ser racional, también es el que genera duda, por eso por medio de las técnicas de concentración bajamos la actividad del BUDHI y lo mismo sucede con el MANAS.

 

AHAMKARA o MENTE EGOISTA

Se trata de la mente egoísta, de los distintos yoes; la trabajamos con posturas de cara, es el que procesa los cambios de roles que tenemos que cumplir a lo largo del día, en la vida, de repente, por ejemplo cumplir con el rol de maestra, termina la clase y el rol es otro. El poder ser más allá de lo que diga en un papel y adquirir el rol que debamos cumplir.

 

CHITTA o MENTE INCONSCIENTE

Esta más en contacto con emociones, sentimientos, la parte espiritual, con el mundo afectivo. Conecta con cuales son mis sentimientos.

 

Veremos cómo calmar la MENTE

Comenzaremos con lo básico que hacemos que son las posturas o asanas, para ello le decimos al alumno que buque la comodidad para realizarla, indicamos la respiración y lo llevamos a la postura, de esta manera se busca la concentración del alumno, el EKAGRATA (mente en una dirección), que este aquí y ahora, genero atención. Si pongo atención en una cosa dejo de incorporar el resto de la información.

Si el alumno tiene un BUDHI intenso y no logra vencer la actividad de su mente con una postura estática, tendremos que incorporar varias posturas de manera dinámica, que necesiten la atención de la mente para lograrlas y de esta manera calmar el BUDHI.

Que pasa con la meditación, si su mente está muy activa? Tenemos que buscar que calme la mente, por eso en una clase de yoga damos relajación al final.  En la relajación primero busco que el cuerpo físico se distienda y después con algún método de concentración empiezo a perder la noción en ese cuerpo físico y que la mente logre el EKAGRATTA.  Si el alumno se duerme en la relajación lo dejamos.

MEDITACION o DHYANA > buscamos que se calme la mente y  el cuerpo se mantiene activo (posición de sentado, columna erguida). Voy a trabajar la concentración, luego del silencio necesario, mi mente se adormece las VRITTIS se calman y sucede la MEDITACION, cuando me doy cuenta que esto sucede entonces ya paso porque mi mente se acciono, y no siempre voy a llegar a la MEDITACION, mientras más espero lograr ese momento, más lejos estaré porque mantengo la mente activa.

EKAGATA > atención a una cosa, reduce cantidad de información, mantengo en el tiempo esta atención y llego a la concentración, trato de sostener y logro la MEDITACION.

El BUDHI se calma y logramos el CHITTA, es la función de la mente más grande pero que menos usamos, función inconsciente. Es la función que me lleva a discernir entre lo mental y espiritual, y lo logro a través de las prácticas de MEDITACION. Los niños tienen esa capacidad de la función del CHITTA que la van perdiendo a medida que crecen e incorporan más actividad a la mente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN PARA EL GRADO DE PROFESOR DE YOGA

    1)        ¿Que es el método Namaskar Yoga y quien lo desarrollo? Es un método que se basa en Asana Yoga, en el Yoga Postural, en el ...