ASANA VIDYA
Dentro de Asana
Vidya encontramos los sistemas de contraposturas.
Hoy veremos contrapostura
espiritual.
Una contrapostura
es una postura que ejerce efecto contrario a la postura anterior, en la
contrapostura espiritual nos centramos en la zona de somatización espiritual,
que va desde nuestro estomago hasta la cara, incluyendo brazos y manos.
Para el Yoga, el espíritu
son las emociones, las pasiones y sentimientos que vayamos teniendo. Dentro de
la contrapostura espiritual vamos a trabajar mucho esta zona, emociones que
vamos reprimiendo durante el día y que se encapsulan y formándose corazas energéticas
en nuestras articulaciones y músculos, con la contrapostura espiritual
trataremos de romper esas corazas.
Ejemplo, apertura
de pecho, la contrapostura es cierre de pecho.
En la contrapostura
espiritual realizaremos posturas de cierre, introspección y de apertura,
apertura con el otro y con nosotros, extroversión.
Se puede hacer en
forma dinámica viayama o en postura estática, niño alto a tronco en pez.
Trabajaremos Ardhasanas
(posturas parciales), realizando posturas de brazos, también las de manos y de
cara (Mukasanas). Ejemplo: cara de ratón y mano en hoja.
El Yoga dice que
las manos son el vehículo del espíritu y la lengua es el vehículo de la mente
porque va más rápido.
Trabajaremos la
columna, ya que gran parte está enfocada en nuestro espíritu. Lado izquierdo
(lunar) femenino, pasivo, Ida Nadi. Lado derecho (solar) masculino, activo, Pingala
Nadi, energía de contentitud. Ambos lados nacen de Shushuma Nadi.
Otras técnicas de somatización
Si queremos
liberar emociones podemos cantar Mantras, aquietamos mente y
liberamos espíritu.
Varna Yoga, utilizamos colores, rosa zona del pecho, turquesa energía del prana, lado derecho puede
visualizar luz de color naranja que nos conecta con energía de felicidad, lado
izquierdo violeta o lila, nos tramite calma y tranquilidad, garganta y cara luz
blanca claridad, pureza, en la mente, verde clara calma la energía mental.
Ejemplo de contrapostura espiritual:
o Sol » Penitente
o Manos una de mono, otra en medusa.
o Cara de sapo en
postura de niño. Postura de pez cara de perro.
o
Se puede hacer una postura de apertura de pecho y también
una postura de cara, como cara de ratón que es de cierre.
o
Podemos trabajar posturas de cuello o ejercicios de
cuello, no trabajamos el cuello hacia atrás para cuidad la zona cervical,
siempre hacia adelante, hacia los costados, estos movimientos siempre con los
ojos cerrados.
o
Todos los movimientos de columna: lateralidades, torsiones.
o
Al hacer contrapostura espiritual llegamos también a
trabajar otras contraposturas como la orgánica, esquelética o muscular.