Introducción al
Prana CHIQUITZA
Prana Chikitsa, mal llamado como Reiki, no se utiliza
en las clases de Yoga pero veremos una introducción.
Se trata de un método de sanación espiritual, de lo
que sentimos y limpieza mental, esta formado por 23 técnicas, dentro de las que
se encuentra las que utiliza el reiki,
imposición de manos, sellos, que son figuras geométricas.
En la imagen
encontramos al patrono de la salud para el ayurveda Dhanvantari y
al lado el buda pintado de azul también corresponde a la energía de la
sanación dentro del budismo.
¿Qué es el PRANA?
Es la energía que
absorbemos de las distintas cosas.
Tenemos la energía
que tomamos del entorno que se organiza en nosotros, desde los 49 chacras, de
los nadis, canales energéticos, además la relación con el otro y la relación
con la energía del entorno.
Esas energías son
5 y corresponden a la energía:
· del desierto
· de la selva
· de la montaña
· del
mar/playa/sol/del paisaje entero
· de la ciudad.
Una de estas
energías es más compatible con nosotros, es como sentir que formo parte de ese
lugar, me siento pleno allí.
Los 5 grandes
Pranas externos:
Ø Desierto también
hay apertura y silencio pero distinto.
Ø Selva o bosque,
biodiversidad, humedad, sonidos, tierra mojada, mucha vegetación, sin dejar
pasar los rayos del sol.
Ø La energía de la
montaña, silencio, viento, árido, piedra, frio.
Ø La energía del
mar que tiene que ver con lo potente del mar y las olas, del sol, hay cierta
apertura, más móvil, dinámica.
Ø Ciudad mucho
movimiento como la selva pero distinto,
mucho sonido.
Cada uno tendrá
afinidad con alguno y su energía. No es algo que se registra cuando vamos a
alguno de estos lugares de vacaciones.
Con esto se
entiende que somos distintos. Cuando reconocemos con qué lugar tenemos
afinidad, con cual me conecto, lo ideal es ir allí para recargar la energía.
Existen 5 formas de Prana:
▫Uddana Vayu, siempre que me enojo me quedo sin voz.
Comunicación expresión, emociones. Zona cervical. Un desorden también es el
bruxismo. Tiroides.
▫ Prana Vayu. Incorporación de la energía y el manejo de
la misma. Hipertensión. Dolor de cabeza por la hipertensión. Desorden en
sistema respiratorio y cardiaco.
▫ Samana Vayu. Como digiero y me tomo lo que sucede en
la vida. Ejemplo: siempre que me enojo me da un ataque al hígado. Los riñones
también forman parte del proceso para luego eliminar la orina. Diabetes.
▫Apana Vayu. Apego y desapego, todo en su justa medida.
Eliminación, excreción, vejiga, riñones.
▫Vyana Vayu, tiene que ver con el avanzar y movernos,
con los movimientos coordinados, con las articulaciones. A veces aparece en la
cabeza porque está relacionado con el sistema nervioso. Artrosis, artritis,
sangre.
Para saber que
tenemos que armonizar haremos una serie de preguntas a la persona.
Daivavyapashraya (higiene mental y curacion espiritual) busca no
llegar a lo negativo del estrés y que nos afecte en lo emocional y mental.
Con estas técnicas buscamos calmar los Vrittis (vibraciones de la mente) para lograr generar menos Manaska (pensamientos), menos actividad de la mente racional o intelectual y de esa manera poder conectarnos con el inconsciente, con el aquí y ahora para que podamos ver las cosas frescos como a través de los ojos de un niño.
Tener cuidado con
personas que hayan tenido ACV, epilepsia.
MUDRAS: serán utilizados los de sanación, no son los mismos
que se hace en práctica de kundalini. También se pueden usar los de meditación.
Y los que se llaman de sanación.
1. Avaya es el
primero. La mano de Shiva, irradia protección, el no tener miedo al cambio.
2.
Anyali Mudra, tiene que ver con la unión de mis
hemisferios, unión de la energía solar derecha y la energía lunar izquierda
simboliza la armonía.
3. Dhyani Mudra, el
mudra de la meditación. El Sunya es el vacío que contiene a su vez el todo, eso
simboliza el circulo. En meditacion zen tiene que estar siempre armado, en
otras meditaciones se permite que se relajen los dedos
4. Hata poder, eleva la energía (la postura del
poder).
5. Gira Chakra. Se
utiliza para que gire la energía. Es la energía que emana el órgano y que gire.
Voy a llevar este Mudra al Chakra que no está funcionando muy bien.
Ganesha Mudra
Derribador de
obstáculos, yo los derribo para mi crecimiento espiritual.
Kubera
Mudra
Varada
Mudra
Shankh Mudra
Para poder trabajar
con el Prana Chikitsa en una clase de yoga, tengo que tener karuna, prema,
intención de ananda, shanti.
RATNA CHIKITSA: Uso de las Gemas
Se utilizan las
gemas según su color, no su componente.
Las gemas se
colocan desde abajo hacia arriba, para movilizar a kundalini, con la mano
derecha.
Las gemas se
colocan con la persona boca abajo. Sobre un tatami, no sobre colchón blando.
Con la ropa puesta. La piedra no tiene que estar en contacto con la piel, la
base con colores claros.
El tamaño no
interfiere, puede ser chica o grande.
Mudaladra Chakra, coxis, y también gónadas (testículos y ovarios), de color vino tinto. Gema marrón.
La gema de color
turquesa se puede usar como de comodín. Se usa a lo largo de la columna y en
los pulmones.
Para el Ajna Chakra la gema verde va en la cabeza.
Para el Sahasrara Chakra se coloca alrededor de la
cabeza.
Puedo trabajar también solo con una zona, la que está afectada.
Las gemas se limpian sobre la tierra o una maceta o madera, a la luz de la luna toda la noche, antes de limpiarla no las uso en otra persona.